Cómo gestionar los metadatos para generar más ventas

Seguro que has escuchado hablar de metadatos muy a menudo si trabajas en un entorno digitalizado, y es que, en un sector cada vez más automatizado y con una alta penetración de ventas online, los metadatos se convierten en la clave para poder ganar visibilidad e índice de conversión.

Pero, ¿qué son los metadatos exactamente? Los metadatos son datos que hablan acerca de los datos, ya que describen el contenido de los archivos o la información que estos traen en su interior.

Los metadatos son una herramienta fundamental para la gestión y clasificación de documentos, pues simplifican enormemente la tarea de ordenarlos al establecer una base de datos con la que acceder de forma rápida y sencilla a lo que necesites en cada momento.

En definitiva, es básico que sepas manejarlos si quieres optimizar tus ventas. Por eso, queremos explicártelo de la manera más sencilla y práctica posible, y precisamente esa será la temática de nuestro próximo webinar. Sigue leyendo que te contamos cuándo y cómo.

Aumenta tus ventas hasta un 30%

Los metadatos marcan la diferencia entre vender o no vender, pero no siempre le damos la importancia que merecen. De hecho, pueden hacerte aumentar tus ventas hasta en un 30%

Se estima que, precisamente ese, es el porcentaje de pérdida de oportunidad cuando los metadatos de un libro no están optimizados, pues son una parte indispensable del producto editorial y la clave a la hora de decidir el potencial de venta, tan decisivos o más que la cubierta, el título o la sinopsis de nuestro libro.

Por ello, emitimos un nuevo webinar bajo la temática: Cómo gestionar los metadatos para generar más ventas, en el que os contamos por qué debes dedicarle tiempo a los metadatos y cómo debes hacerlo para lograr colocar tus libros en más lugares, en más librerías, a más lectores y con menos coste.

Un webinar que puedes volver a ver en nuestro canal de YouTube.

En esta ocasión, el seminario corrió a cargo de Silvano Gozzer, director del departamento de innovación y tecnología de Bibliomanager y contó con el siguiente contenido.

  • Qué son los metadatos: tipos y ejemplos de metadatos.
  • Importancia de los metadatos para el sector editorial.
  • Uso de los metadatos por Bibliomamager: metadatos indispensables y calidad de los mismos.
  • Estrategias y recomendaciones para mejorar la calidad de los metadatos.
  • Conclusiones.
  • Preguntas.

Queremos agradecer la asistencia a los cerca de 200 profesionales que participaron en el webinar de una manera u otra y, estad muy atentos porque próximamente organizaremos nuevos seminarios para seguir solventando todas vuestras dudas.

Unas dudas a las que podéis ir poniéndole solución a través de la plataforma de ayuda de Bibliomanager, Help, y de manera directa de la mano de vuestros partners, según en el país dónde os encontréis. ¡Nos vemos en próximos webinars!

    ¿Lo compartes?

    Compartir en facebook
    Compartir en linkedin
    Compartir en twitter
    Compartir en email

    Suscríbete a nuestra newsletter

    Recibe antes nuestros artículos

    Artículos sugeridos

    logo bmg branding

    Conecta tu relato con el mundo

    Internacionaliza tus proyectos editoriales. Llega a cualquier parte, en menos tiempo y con el menor coste. Recorramos el mundo juntos.